ACTIVIDADES
La fiesta de la Cruz en el IES Los Cahorros
30/04/20255Este miércoles, 30 de abril, hemos celebrado el Día de la Cruz y nuestra AMPA nos ha obsequiado con un magnífico desayuno con salaillas y jamón.
Pruebas de Diagnóstico 2025: Lengua Castellana, Matemáticas e Inglés
29/04/2025La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado las Instrucciones de 30 de enero de 2025 de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa de Andalucía por la que se concretan los procedimientos para la Evaluación de Diagnóstico en el curso académico 2024/2025.
TALLER "FENOTIPO-FEDERICO"
25/04/2025Hoy, viernes 25 de abril de 2025, se ha celebrado en nuestro centro una charla de D. Cristino Alonso Pérez sobre sobre el posible origen del genio creador y la genuina personalidad de Federico García Lorca, entrañando un alegato a la diversidad y recorriendo el tiempo lorquiano bajo la confluencia del arte y la ciencia. Ha sido una oportunidad valiosa para que nuestros/as estudiantes se acerquen a un autor fundamental de nuestra literatura, enriquezcan su comprensión cultural y literaria, desarrollen habilidades importantes y conecten de manera más profunda con su propio entorno y patrimonio cultural. ¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora!.
Concurso de carteles sobre Inteligencia Artificial
04/04/2025El IES Los Cahorros y el AMPA Puente Los Cahorros han organizado un concurso de carteles para la conferencia del día 8 de abril sobre el tema: "La IA ha entrado en nuestras vidas". Esta actividad ofrece una oportunidad única para que los estudiantes exploren un tema relevante, desarrollen habilidades importantes y contribuyan a la promoción de la IA en la educación.
El alumnado de 2º y 4º del IES Los Cahorros asisten al Concierto Dicáctico de OCG en el Auditorio Manuel de Falla
20/03/2025El 20 de marzo de 2025 el alumnado de 2º y 4º del IES Los Cahorros han asistido al concierto didáctico de la OCG en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Una más de sus actividades extraescolares y complementarias.
Estos conciertos suelen tener un carácter interactivo y pedagógico, donde se explican conceptos musicales y se presentan diferentes instrumentos. El objetivo fundamental es acercar la música clásica a nuestros jóvenes
RECREOS INCLUSIVOS
El concepto patio inclusivo hace referencia a crear espacios y momentos de juego durante el tiempo del recreo en el que todos los niños y niñas del centro escolar puedan realizar actividades lúdicas de su interés.
TALLER DE CAJÓN FLAMENCO
¿Qué es Taller de Cajón Flamenco en el aula?
Es un taller práctico que ofrece a l@s alumn@s la posibilidad de tocar un instrumento sencillo y divertido, como es el cajón flamenco, y aprender a acompañar diferentes canciones “con sus propias manos”. Además se realizarán ejercicios de improvisación, eco rítmico, flecha musical,..., y se practicarán ritmos de acompañamiento de canciones de diferentes épocas y estilos
AJEDREZ EN EL I.E.S.
El ajedrez es una oportunidad para trabajar activamente ambos hemisferios cerebrales desde el juego y la manipulación. Aunque de momento el ajedrez no es una asignatura curricular, es un complemento perfecto para potenciar y reforzar otras áreas curriculares como las matemáticas. Investigaciones del Project Zero de la Universidad de Harvard han demostrado que las habilidades de pensamiento se desarrollan a partir del uso de rutinas de pensamiento. En el diseño de las actividades de ajedrez en el aula se utilizan y se documenta el pensamiento y las evidencias de comprensión por parte de los alumnos.