• NOTICIAS

            • El vapeador: la moda entre los estudiantes de los institutos que perjudica su salud

              26/02/2025

              Andalucía es la comunidad que está a la cabeza en el consumo de vapeadores entre los estudiantes de secundaria, según la última encuesta de ESTUDES sobre el uso de drogas en este nivel escolar. Los vapeadores son la segunda sustancia más consumida después del alcohol, seguido de las cachimbas y el tabaco convencional. Su compra está completamente prohibida entre los menores desde la ley de 2005, y aún más que se usen en las instituciones educativas. 

              En el estudio se desvela que más de un 60% de los jóvenes de entre 14 y 18 años afirman haberlo probado alguna vez, y un más del 55% han vapeado en el último año. En el último mes esta cifra alcanza los 46%, siendo la mayoría mujeres (hasta un 48%). Las mujeres que toman anticonceptivos hormonales y vapeen y fumen tabaco verán aumentado su riesgo de sufrir enfermedades vasculares, como trombosis.

              Aunque se piense que los vapeadores son una forma segura de dejar de fumar, son todo lo contrario. Su vapor puede contener acetona, benceno o nitrosaminas, así como metales como níquel o cobre que pueden dañar ganglios y órganos del cuerpo.

              Los vapeadores pueden contener acetona, benceno o nitrosaminas, así como metales como níquel o cobre que pueden dañar ganglios y órganos del cuerpo. Además contienen componentes como nicotinas, alquitranes con efectos cancerígenos o monóxido de carbono. También tiene otros efectos físicos en el cuerpo como el mal olor corporal, arrugar la piel y amarillear los dientes.

            • Nuevo módulo de Formación Profesional Básica

              13/02/2025

              RESOLUCIÓN DE 25 DE JUNIO DE 2024 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POR LA QUE SE ASIGNAN RECURSOS ECONÓMICOS DESTINADOS A LOS NUEVOS GRUPOS CREADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

              Esta Resolución tiene por objeto asignar recursos económicos destinados a acciones de mejora de la calidad de la Formación Profesional en centros, en concreto en lo relativo a equipamientos de los nuevos grupos creados en Formación Profesional.

              En este módulo de FPB de Acceso y Conservación de Instalaciones Deportivas, el alumnado se capacitará para:

              • Realizar operaciones de atención en el control de acceso, circulación, y asistencia a los usuarios de la instalación y de acompañamiento a visitantes, grupos e individuos según su nivel de autonomía.
              • Realizar tareas auxiliares de asistencia a la organización y desarrollo de las actividades físico deportivas, distribuyendo y colocando los materiales, equipos y elementos auxiliares necesarios para la actividad a realizar según requerimiento del técnico responsable.
              • Realizar trabajos de mantenimiento básico y reparación de pequeños desperfectos detectados en las instalaciones que no requieran los conocimientos de un especialista.
              • Tramitar correspondencia y paquetería, interna o externa, utilizando los medios y criterios establecidos.
              • Realizar las tareas básicas de mantenimiento del almacén de material de oficina, preparando los pedidos que aseguren un nivel de existencias mínimo.
            • CARRERA CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL

              12/02/2025

              Desde el Ayuntamiento y el AMPA se ha promovido una carrera solidaria para visualizar y concienciar sobre esta dura enfermedad tanto para pacientes como para familiares… 
              La “carrera” tuvo lugar el día 30/01/2025 con salida desde las pistas del Polideportivo a las 12:00. El ayuntamiento colabora con avituallamiento a la vuelta, que será en el mismo lugar de partida.
              El alumnado recibió unos sobres en los que se ha realizado una donación para ayudar a la investigación contra la leucemia completamente voluntaria y no existe un mínimo, ya que todo cuenta.
              El curso pasado, entre todos los coles, profes y familias que participaron, se recaudaron 850.000€ que ya están ayudando a investigar nuevos tratamientos para los niños con leucemia.