• NOTICIAS

            • El IES Los Cahorros impulsa el bilingüismo con un programa de inmersión en Inglaterra

              13/03/2025

              En la semana del 2 al 7 de marzo, un grupo de 24 alumnos y 2 profesoras hemos viajado a la localidad de Cirencester, Cotswold, Reino Unido para tener una experiencia inmersiva.  Durante esos días, el alumnado ha tenido la oportunidad de vivir en familias y practicar el idioma en contexto reales como el supermercado, tiendas variadas y en las distintas visitas y actividades propuestas.

              El programa incluía tres horas de clases de inglés al día con un descanso entre ellas y actividades dirigidas como una visita guiada por la localidad de Cirencester, una búsqueda del tesoro con fotos, una cena en un local del pueblo donde se degustó el famoso plato “fish and chips” y por supuesto, una visita por Londres que también incluyó un paseo en barco. También pudieron demostrar sus dotes en la cocina con la elaboración de un postre que posteriormente pudieron comer.

              La semana ha pasado muy rápida pero nos ha servido para abrir los sentidos, empaparnos de otra cultura y forma de vida y quedarnos con ganas de más.

              Nuestro objetivo es que nuestros estudiantes adquieran una verdadera competencia comunicativa en inglés y vivan una experiencia transformadora que les motive para su futuro académico y profesional, señala Adelina Alabarce Romero. Profesora de Inglés del Centro.

            • El IES Los Cahorros expone su programa "El arte a través de nuestra mirada"

              13/03/2025

              A través de esta iniciativa, el alumnado ha trabajado en la reproducción y reinterpretación de obras maestras de cada etapa artística, comprendiendo los estilos, técnicas y significados de piezas clave del patrimonio cultural. Desde las pinturas rupestres de Altamira hasta el expresionismo de Van Gogh o el cubismo de Picasso, los estudiantes han realizado copias detalladas de cada movimiento, fomentando tanto su conocimiento histórico como su destreza artística.

              "Este proyecto nos ha permitido acercarnos al arte de una forma diferente, aprendiendo a través de la práctica y la observación directa de grandes obras", comenta José Antonio Martín Pérez. Profesor de Dibujo.